Growwer

All articles

Cada septiembre, el lanzamiento del nuevo iPhone se convierte en un terremoto mediático y digital. Miles de personas buscan información, comparativas y ofertas, mientras los principales retailers y medios tecnológicos compiten por ocupar las primeras posiciones en buscadores. Desde nuestra experiencia en Growwer, sabemos que detrás de esa visibilidad hay meses de trabajo en estrategias de link building, relaciones públicas digitales y optimización SEO.

En este artículo analizamos cómo se preparan los grandes players de cara a eventos como el iPhone 17, qué tácticas les permiten ganar tracción y qué aprendizajes podemos aplicar también a otros hitos recurrentes como Black Friday o Prime Day.

Por qué anticiparse es clave en eventos como el iPhone 17

Cuando hablamos de SEO en lanzamientos masivos, el factor tiempo es determinante. Los players que mejor posicionan no improvisan: suelen tener la URL del producto creada meses antes del anuncio oficial. Esa página, aunque aún no muestre el producto, comienza a recibir enlaces internos, menciones externas y actualizaciones que la fortalecen.

En Growwer lo vemos constantemente: “calentar” una URL con antelación multiplica sus opciones de visibilidad el día del lanzamiento. Estar en Google con tiempo ayuda a enviar señales claras de relevancia y a preparar el terreno para cuando la tendencia explote.

Eso sí, anticiparse no garantiza el éxito absoluto. La autoridad del dominio, la fuerza de la red de enlaces y la capacidad de generar ruido en medios pesan tanto como el factor tiempo.

Estrategias de link building que usan los grandes retailers

Analizando casos de Amazon, PcComponentes o MediaMarkt, encontramos patrones que se repiten:

  • Enlaces en medios especializados: antes de cada lanzamiento, proliferan los artículos en portales tech que enlazan directamente a las páginas de los retailers.
  • Campañas de PR digital: notas de prensa y colaboraciones con periodistas para lograr menciones estratégicas en cabeceras generalistas y económicas.
  • Contenido evergreen: páginas de “historia del iPhone” o “modelos anteriores” que reciben tráfico todo el año y se actualizan en el momento del lanzamiento, redirigiendo autoridad a la nueva URL.
  • Partnerships con influencers: reseñas, unboxings y comparativas en YouTube o TikTok que generan backlinks naturales y menciones sociales.

Estas acciones combinadas forman la base de una estrategia sólida de link building, pensada para dar resultados tanto el día del lanzamiento como a medio plazo.

El papel de la PR digital en grandes lanzamientos

El link building por sí mismo tiene un límite. Las campañas de PR digital resultan fundamentales para amplificar el alcance. Los players más fuertes invierten en notas de prensa, acuerdos con medios y entrevistas que les aseguren presencia en el ecosistema mediático.

¿Por qué es tan importante? Porque los buscadores valoran cada vez más la credibilidad de las fuentes. Cuando un retailer logra cobertura en periódicos nacionales o en revistas de referencia, consigue enlaces de calidad y refuerza su reputación de marca, lo que genera mayor confianza en el usuario.

Desde nuestra experiencia, hemos visto cómo una campaña bien planteada de PR puede marcar la diferencia entre aparecer en segunda página o dominar las primeras posiciones durante semanas.

Cómo influyen los LLMs y las búsquedas generativas

La irrupción de los modelos de lenguaje (LLMs) y las funciones de búsqueda generativa está transformando el panorama. Ya no basta con aparecer en el top 10 de Google: cada vez importa más figurar en las respuestas directas que ofrecen estas tecnologías.

Algunos players ya experimentan con estrategias específicas para ganar espacio en este terreno:

  • Publicaciones patrocinadas con información optimizada para respuestas rápidas.
  • Contenido estructurado en formato pregunta-respuesta para aumentar la probabilidad de ser citado.
  • Integración de datos en plataformas que nutren a los modelos con información confiable.

Esto abre un nuevo frente para el link building y la PR digital: convencer tanto a los buscadores tradicionales como a los algoritmos que generan resúmenes y recomendaciones en tiempo real.

¿Qué pasa si llegamos tarde?

Una duda frecuente es: ¿sirve de algo mover ficha una vez que el lanzamiento ya está en marcha? La respuesta es sí.

Incluso en plena tendencia se pueden conseguir resultados relevantes:

  • Actualización rápida de contenidos: refrescar páginas existentes con comparativas, precios y análisis.
  • Creación de nuevas oportunidades de búsqueda: accesorios del iPhone 17, compatibilidad con versiones anteriores, guías de uso.
  • Campañas reactivas de PR: aprovechar el interés mediático para lanzar notas con ángulos diferenciadores.
  • Optimización para long tail: búsquedas específicas como “mejor funda para iPhone 17” o “dónde reservar iPhone 17 Pro”.

La clave está en no abandonar la partida por no haber empezado con meses de antelación. La ventana sigue abierta para quienes saben adaptarse rápido.

Black Friday: el ejemplo perfecto de planificación

Si hay un evento que ejemplifica la importancia del timing, ese es el Black Friday. Cada año, retailers de todos los sectores compiten por posicionar sus ofertas semanas antes de que empiece la campaña.

La lección es clara: hoy mismo estamos a tiempo de preparar una estrategia de link building y PR para noviembre. Crear la URL, empezar a enlazarla, generar ruido en medios especializados y calendarizar colaboraciones puede marcar la diferencia en el pico de búsquedas.

En Growwer lo repetimos a menudo: quien trabaja con previsión llega con ventaja, aunque también quienes reaccionan con agilidad pueden encontrar su espacio.

Preguntas frecuentes sobre link building en lanzamientos

¿Es imprescindible crear la URL con meses de antelación?
No es imprescindible, pero sí recomendable. Cuanto antes empiece a recibir señales de relevancia, mejor.

¿Qué pesa más, la cantidad o la calidad de enlaces?
La calidad. Un enlace desde un medio top puede valer más que decenas desde webs irrelevantes.

¿Tiene sentido invertir en PR si ya tengo un buen SEO técnico?
Sí. La PR digital aporta enlaces, visibilidad de marca y confianza, factores que los buscadores cada vez valoran más.

¿Podemos influir en los resultados de LLMs?
De forma indirecta, sí. Con contenido claro, estructurado y publicado en fuentes reconocidas, aumentamos las opciones de aparecer en respuestas generativas.

El lanzamiento del iPhone 17 es solo un ejemplo de cómo los grandes eventos marcan el pulso del SEO y el marketing digital. Los principales retailers llevan años afinando estrategias de link building y PR que les permiten dominar las búsquedas cuando la atención está en su punto más alto.

Desde Growwer, creemos que la gran lección es doble: planificar con tiempo y saber reaccionar. Anticiparse con URLs preparadas y enlaces trabajados marca la diferencia, pero también lo hace aprovechar la ola cuando la tendencia ya está en marcha.

Y lo más importante: estos aprendizajes no se limitan al mundo Apple. Black Friday, Prime Day o cualquier gran lanzamiento tecnológico son escenarios donde las mismas reglas aplican. Si hoy empezamos a trabajar, todavía estamos a tiempo de ganar visibilidad en el próximo gran evento.

Propuesta de medios al momento. Gratis. Sin permanencia.

3.234 proyectos creados solo este último mes

ESTAS EMPRESAS YA CONFÍAN EN GROWWER