Growwer

All articles

El día 28 de noviembre se celebra probablemente el evento estacional más esperado del año por casi todos los departamentos de prácticamente cualquier compañía a nivel global.

Durante años hemos trabajado este evento de la mano de numerosas y muy diversas empresas que confían en nosotros para darles apoyo en una fecha tan señalada.

A lo largo de este tiempo hemos ido acumulando aprendizajes, sin dejar de probar técnicas e ideas innovadoras que nos permitan obtener nuevos conocimientos y optimizar los anteriores.

Aunque nos encanta, como solemos decir, “pensar fuera de la caja”, hemos llegado a una conclusión común año tras año: la base y ciertas técnicas siguen siendo igual de vigentes que siempre y, por tanto, conviene seguir explotándolas mientras continúen siendo funcionales.

Por ello volvemos a hablaros del “monopolio de la SERP”, que un año más demuestra ser una técnica tan viva como efectiva de cara a grandes eventos como el Black Friday 2025.

Para llevar a cabo esta estrategia, uno de los pilares es sin duda el volumen y la repetición, aunque no es el único ni tampoco indispensable. La correcta elección de medios y contenidos también juega un papel fundamental.

Técnica para maximizar la visibilidad en periodos como Black Friday

En lo referente a los contenidos, trazar una estrategia editorial en función de las fechas de publicación programadas es clave.

Cada año, durante el Black Friday, se observa claramente la volatilidad y evolución de los resultados.

En fechas próximas al evento, los resultados muestran un mayor porcentaje de información relacionada con las fechas clave (incluido el Cyber Monday), las empresas participantes y la tipología de productos y servicios en promoción.

A medida que se acerca el día señalado, la evolución de los resultados y la intención de búsqueda se tornan infinitamente más transaccionales.

Antes, durante y después del evento, los módulos de noticias, Google Discover y otros formatos destacados cobran gran relevancia, convirtiéndose en piezas clave para potenciar la visibilidad de nuestras acciones.

Un ejemplo lo encontramos en años anteriores, donde logramos acaparar visibilidad no solo en el módulo de noticias, sino también en los resultados orgánicos.

¿Cómo utilizar Growwer para analizar la estrategia de los competidores?

En estos tiempos, cualquier estrategia SEO que aspire a ser realmente competitiva no puede limitarse solo a buscadores tradicionales. La orientación hacia los LLMs (Large Language Models) ya es un factor que marca la diferencia: hablamos de aparecer como fuente de referencia en respuestas generadas por IA, ocupar posiciones destacadas en módulos de visibilidad emergentes y asegurar menciones en contextos donde la exposición ya no depende únicamente del clásico ranking orgánico.

Nuestro enfoque se centra en diseñar estrategias 360º que contemplen todos los canales posibles de exposición: desde medios digitales de autoridad y prensa sectorial, hasta la optimización para entornos de IA generativa y módulos de descubrimiento como Google Discover o News. De esta forma, tu marca no solo compite en la SERP tradicional, sino que se multiplica en cada punto de contacto en el que tu público busca información.

La buena noticia es que aún estás a tiempo de preparar tu estrategia off-page para el Black Friday. Con el enfoque adecuado, puedes llegar al evento con una presencia reforzada en todos los frentes: enlaces de calidad, menciones estratégicas en medios relevantes y un posicionamiento pensado también para el nuevo ecosistema de búsqueda impulsado por IA.

Si necesitas apoyo para dar este salto y maximizar tu visibilidad en un momento tan decisivo, estamos aquí para ayudarte a diseñar y ejecutar una estrategia sólida, medible y alineada con tus objetivos de negocio.

Propuesta de medios al momento. Gratis. Sin permanencia.

3.234 proyectos creados solo este último mes

ESTAS EMPRESAS YA CONFÍAN EN GROWWER