Durante años, el Black Friday ha sido sinónimo de grandes descuentos concentrados en un solo día. Sin embargo, esa lógica ya forma parte del pasado. Hoy, las marcas más competitivas han transformado el Black Friday en un proceso continuo, una estrategia de descuentos anticipados que comienza mucho antes de noviembre y que se extiende prácticamente durante todo el año.
En Growwer, lo observamos de cerca: las empresas no solo buscan vender más, sino también ganar visibilidad, autoridad y reputación online antes de la gran avalancha de campañas. Y, en ese contexto, anticiparse se ha convertido en la jugada clave.
Black Friday ya no dura un día: el fenómeno de los descuentos anticipados
El concepto de “Black Friday” ya no se limita a un viernes de noviembre. Hoy lo vemos en octubre, en septiembre e incluso en verano. Grandes marcas de tecnología, moda o retail han comprendido que esperar al último momento significa perder atención y oportunidades.
Los consumidores, por su parte, ya no se sorprenden con las ofertas del 29 de noviembre; las esperan con antelación. De hecho, el 68 % de los usuarios españoles asegura que busca promociones varias semanas antes de la fecha oficial, según datos de diversas consultoras de consumo.
La saturación mediática es otra razón de peso. Cuando todos hablan de descuentos al mismo tiempo, destacar es difícil. Por eso, las empresas que se adelantan con inteligencia consiguen captar tráfico orgánico, mejorar su posicionamiento SEO y mantenerse en el radar de los consumidores antes que su competencia.
Por qué las empresas adelantan sus campañas de Black Friday
La anticipación no solo responde a una estrategia comercial, sino también a una cuestión de visibilidad digital. Al lanzar campañas antes de la fecha oficial, las marcas:
- ganan protagonismo mediático sin competir por espacio;
- construyen enlaces naturales y menciones en medios relevantes;
- y alimentan su reputación online a través de una presencia constante.
Desde nuestra experiencia en Growwer, vemos cómo esta táctica tiene un impacto directo en el SEO: cuanto antes se lanza una campaña, más tiempo tiene Google (y ahora las IAs) para indexar, posicionar y consolidar autoridad. Además, los medios digitales aprovechan el interés progresivo del público para publicar contenidos sobre las mejores ofertas anticipadas, generando un ecosistema informativo donde las marcas más activas destacan con ventaja.
Sectores que más aprovechan la anticipación del Black Friday
El adelanto del Black Friday ya no es una excepción, sino una práctica habitual en sectores muy distintos:
- Tecnología: empresas como PcComponentes o MediaMarkt han aprendido que adelantar sus descuentos semanas antes les permite dominar las búsquedas relacionadas y captar tráfico desde los primeros picos de interés.
- Moda: marcas como Zalando o H&M combinan promociones tempranas con campañas de email marketing personalizadas, extendiendo el periodo de compras.
- Viajes: las agencias online aprovechan el concepto de “Black Friday de vuelos” para posicionarse en los meses previos con contenido SEO y notas en medios.
- Retail online: marketplaces y tiendas de nicho lanzan “pre-Black Friday” para fidelizar clientes y evitar que esperen a los gigantes del ecommerce.
Cada sector adapta su estrategia, pero todos comparten el mismo principio: anticiparse es ganar.

Ejemplos de marcas que se adelantan y su impacto en reputación online
Uno de los casos más claros es el de PcComponentes, que en 2024 comenzó su campaña de Black Friday a mediados de octubre, con semanas temáticas dedicadas a distintas categorías. Esta estrategia no solo incrementó sus ventas, sino que generó presencia constante en medios, con artículos en 20minutos, El Español o Xataka destacando su enfoque.
MediaMarkt, por su parte, lleva años aplicando un modelo similar. Su “Black November” les permite dominar el discurso comercial y ocupar espacio informativo antes de que Amazon o AliExpress lancen sus grandes campañas.
Este tipo de acciones tienen un efecto directo sobre la reputación online: aparecen en medios de confianza, refuerzan su posicionamiento SEO y mantienen un flujo constante de menciones positivas.
Y aquí es donde en Growwer aportamos valor real: las marcas pueden adquirir publicaciones en esos mismos medios relevantes al mejor precio, gestionadas de forma profesional y con una estrategia orientada a resultados. Publicar en medios como 20minutos, El Español o Business Insider antes de noviembre es una ventaja competitiva directa, tanto en visibilidad como en autoridad digital.
Cómo planificar una estrategia de descuentos anticipados efectiva
Anticipar el Black Friday no significa simplemente lanzar ofertas antes. Requiere planificación, coherencia y un enfoque SEO integral. Desde nuestra experiencia, estos son los pasos clave:
- Definir el momento oportuno. Analizar cuándo empieza a crecer la demanda y planificar la publicación de contenidos antes de ese punto.
- Crear una narrativa informativa. No se trata solo de vender, sino de generar conversación y noticias alrededor de las promociones.
- Publicar en medios estratégicos. Conseguir visibilidad en medios con autoridad de dominio y credibilidad para potenciar el posicionamiento y la confianza.
- Optimizar las landing pages y enlaces. Preparar las páginas de descuentos con tiempo para que Google las indexe y mejore su rendimiento orgánico.
- Medir y ajustar. Analizar el tráfico, las menciones y la cobertura mediática para afinar la estrategia año tras año.
A través de Growwer, muchas marcas han optimizado este proceso al poder planificar sus publicaciones en medios digitales con antelación y con total control sobre el presupuesto, los sectores y la temática.
Beneficios a largo plazo de anticipar el Black Friday
Más allá de las ventas inmediatas, una estrategia anticipada bien ejecutada genera beneficios sostenibles:
- Mejor posicionamiento SEO al ganar enlaces y menciones previas.
- Reputación de marca sólida, asociada a proactividad y transparencia.
- Mayor fidelización de clientes, al mantener una relación constante a lo largo del año.
- Optimización del presupuesto publicitario, evitando la saturación de noviembre y distribuyendo mejor la inversión.
Las marcas que actúan con previsión no solo venden más: construyen una presencia digital más estable y rentable.
El Black Friday ya no es una fecha; es un estado continuo de oportunidad. Las marcas que se anticipan consiguen resultados tangibles en ventas, reputación y posicionamiento.
En Growwer, lo vemos a diario: las empresas que planifican sus publicaciones con tiempo, que invierten en visibilidad orgánica y que comunican antes que el resto, son las que mantienen la atención del consumidor durante todo el año.
Si tu marca quiere sumarse a esta tendencia, puedes hacerlo fácilmente: en Growwer te ayudamos a publicar en medios relevantes, con estrategias personalizadas que refuerzan tu autoridad y te preparan para aprovechar cada ola de interés, desde ahora hasta el próximo Black Friday.