Growwer

All articles

En pleno debate y división dentro de la comunidad SEO sobre si corresponde utilizar la nueva nomenclatura GEO, AEO o seguir llamándolo simplemente SEO, y sobre si debemos aplicar nuevas técnicas o mantener las buenas prácticas conocidas hasta ahora, nosotros nos centramos en ayudar a nuestros clientes en sus estrategias de off-page, con el objetivo de captar la mayor visibilidad y negocio posible.

En este contexto, las respuestas generativas se han convertido en uno de los nuevos canales de visibilidad.

En esta ocasión no vamos a hablar de la optimización on-page, que facilita que nuestro sitio sea referenciado como fuente o entidad recomendada. En este caso hablaremos de cómo influyen las acciones externas en la generación de estas respuestas.

Las acciones externas, principalmente las estrategias de linkbuilding y PR, no solo no se detienen, sino que están cobrando cada vez mayor relevancia.

Durante años, el objetivo de estas acciones no ha sido únicamente la adquisición de enlaces con el fin de manipular de forma técnica, y a ojos de Google, la relevancia de un dominio.

Hemos adaptado nuestras estrategias a cada necesidad concreta, pero siempre con el foco puesto en el negocio. Naturalidad, visibilidad de marca, transaccionalidad, entidades relevantes que dominen nuestro topic principal, piezas de contenido estratégicas… son algunos de los factores que ya teníamos en cuenta, buscando impactar al máximo en todos los niveles.

Ahora sumamos un nuevo foco: el impacto en los resultados generativos.

Uno de los principales problemas de las respuestas generativas en los LLMs es, sin duda, la trazabilidad. Es posible medir parte de este tráfico (principalmente cuando se referencia desde algún enlace sugerido que incluye UTM), pero no se trata de una muestra realmente representativa. Aun así, es habitual observar subidas considerables en las búsquedas de marca desde orgánico, lo cual tiene todo el sentido.

Lo que antes era solo una sensación ahora empieza a estar respaldado por datos: cada vez más estudios muestran que el tráfico referido desde LLMs resulta mucho más transaccional e hipercualificado que el tráfico orgánico, como este estudio que comparten desde Seerinteractive.

Es por ello, y por otros motivos, que tanto grandes como pequeños players del sector con visión llevan tiempo centrando sus esfuerzos en posicionarse en estas nuevas fuentes de tráfico.

Hemos ayudado a clientes de distintos sectores y mercados a potenciar esta estrategia y, sin duda, hemos obtenido grandes aprendizajes en el camino.

Con criterio y datos podemos afirmar que, a día de hoy, sí es posible influir en estos resultados a través de estrategias off-page.

Hace unos meses lanzamos una funcionalidad innovadora (aún no copiada), muy enfocada en los resultados de AIOverview.

Esta herramienta nos permite acceder de forma inmediata a las diferentes fuentes citadas en determinadas intenciones de búsqueda y que se encuentran disponibles en Growwer.

En relación con esta funcionalidad, recomendamos la reciente publicación de Dani Llamazares.

En resumidas cuentas, son diversos los factores que influyen en las respuestas generativas y, sin duda, las fuentes externas relevantes son hoy en día uno de los principales.

Si deseas que te ayudemos con tu estrategia, analizando tu proyecto concreto y valorando las posibilidades, puedes contactar con nosotros sin compromiso. Estudiaremos tus necesidades y te propondremos la mejor manera de potenciar tu visibilidad.

Propuesta de medios al momento. Gratis. Sin permanencia.

3.234 proyectos creados solo este último mes

ESTAS EMPRESAS YA CONFÍAN EN GROWWER