Plantilla de Nota de Prensa – Actualizada a 2022

¿Nunca has escrito una nota de prensa y te gustaría aprender? Lo primero es conocer los pasos a seguir para redactarla de forma profesional y después contar con una plantilla de nota de prensa eficaz para organizar bien la estructura. 

No todo el mundo posee las habilidades necesarias para crear un comunicado de estas características. Sin embargo, no está de más dejarse guiar con una serie de claves para que el proceso sea lo más profesional posible.

¿Qué es una nota de prensa?

La nota de prensa es un texto de 2 a 3 páginas a lo sumo con información relevante asociada a tu empresa o marca. Dicho material se lo harás llegar a los medios de comunicación o periodistas para que se hagan eco de lo que quieres transmitir. 

Las notas de prensa son informativas y no deben incluir contenido comercial si no quieres que el periodista lo rechace o lo derive a su departamento comercial con coste para ti asociado a una publicidad.

Las notas de prensa han de tener carácter de noticia y su estructura ha de estar bien definida, además, debe ser fácilmente comprensible. No tienen una finalidad publicitaria o comercial y deberás respetar en todo momento la figura del periodista que está cubriendo la noticia. 

Cómo hacer una nota de prensa – Plantilla de ejemplo

En este artículo puedes encontrar algunas recomendaciones para comprar tu nota de prensa y sacarle el máximo partido, pero ¿Cómo debemos crear una?

Brevemente te vamos a explicar cómo debes hacer una nota de prensa. Los comunicados se dividen en varias partes diferentes que vamos a resumirte a continuación:

  • El titular. Ha de ser breve y atraer la atención del lector. Al ser un contenido directo y conciso, es posible utilizar el SEO. Es muy importante que no tenga contenido publicitario y evitar frases que puedan confundirse con lo comercial. 
  • Entradilla. La persona que lee la entradilla, debe entender de qué irá la nota de prensa. Es el resumen de la información que encontrará a continuación. 
  • Cuerpo. Al principio se debe incluir lo más relevante o importante para ir aportando detalles paulatinamente hasta llegar a los datos de contacto. El texto que forma parte del cuerpo debe tener un mínimo de unas 300 palabras. 
  • Imágenes. Un comunicado sin contenido visual no es lo mismo. Se puede enviar sin imágenes, pero lo más recomendable es incluir elementos audiovisuales que atrapen, ya sean fotos o vídeos. 

Ejemplos de notas de empresa

En la red encontrarás muchos ejemplos de notas de prensa de compañías de menor o mayor tamaño, de forma que puedas inspirarte en ellos a la hora de enviar las tuyas. Desde aquí te vamos a dar varias ideas para que las tengas en cuenta.

Una empresa o compañía se traslada

Sin duda, es un gran motivo para comunicarlo a los medios de prensa locales. Si te encuentras en esta situación deberás abordar información importante que está relacionada con el cambio de sede, como el cuándo, el dónde, el cómo y el por qué.  

En la nota de prensa deberás explicar lo que este traslado significará para la región, proporcionando imágenes de alta calidad para que los periodistas también puedan emplearlas. 

Marca asociada a una figura pública conocida

Si en tu próxima campaña has conseguido contar con una persona conocida en el mundo del deporte o del espectáculo, los periodistas estarán encantados de recoger la noticia. De hecho, es posible que tu empresa ocupe un lugar importante en los titulares. 

Tu nota de prensa deberá contar un poco el motivo de contar con esa figura relevante e incluso incluir un vídeo con declaraciones del personaje e imágenes que hablen por sí solas. 

Marca que apoya un evento benéfico o similar

Si tu empresa ha decidido participar en algún evento solidario, generar un comunicado o nota de prensa es una buena idea. Ahora bien, debes tener cuidado de que tu marca no ocupe un papel protagonista en el mismo. 

Ante todo hay que mostrarse sensibles y realzar otros valores como la labor de las personas voluntarias o los propios valores de la empresa. Es aconsejable comunicar los esfuerzos de tu compañía para contribuir con la comunidad y también sería oportuno aportar alguna imagen intensa que muestre el desastre y al mismo tiempo su capacidad de recuperación. 

Empresa que sufre una crisis de reputación

Si has presentado algún producto o servicio que ha sido objeto de crítica por alguna razón, será necesario hacer una aclaración al respecto y dejar muy claro el motivo del diseño escogido para que el público de quede tranquilo y convencido.  

Ante una situación tan delicada, lo más acertado es hacer una nota de prensa corta con un mensaje tajante, claro y efectivo. 

Otros artículos que te pueden interesar