Growwer

Todos los artículos

La Semana Santa es un periodo clave para muchas industrias, especialmente aquellas relacionadas con el turismo, las experiencias y el comercio. Con una estrategia de link building bien ejecutada, es posible captar la atención de clientes que toman decisiones de compra a última hora y aprovechar el aumento del tráfico estacional en búsquedas específicas.

En este artículo, te mostraremos cómo planificar una estrategia efectiva de visibilidad digital para Semana Santa, enfocándonos en la construcción de enlaces en medios y utilizando las estrategias que aplicamos en Growwer.

¿Qué tipo de negocios pueden aprovechar esta estrategia?

Esta estrategia de visibilidad para Semana Santa es altamente flexible y puede ser aprovechada por una gran variedad de negocios, independientemente de su tamaño o sector. Si tu objetivo es generar tráfico, aumentar las ventas o mejorar tu posicionamiento, esta estrategia puede adaptarse perfectamente a tu negocio, maximizando los resultados de acuerdo con tus necesidades.

A continuación, te presentamos algunos tipos de negocios que pueden sacar el máximo provecho de esta estrategia:

  1. Agencias de viajes y turismo: Si ofreces paquetes de viaje, escapadas o experiencias turísticas, puedes aprovechar la temporada para destacar tus ofertas de última hora y atraer a los viajeros de última instancia.
  2. Negocios de actividades y entretenimiento: Si operas en el sector de actividades como escapadas de aventura, rutas guiadas o eventos especiales, esta estrategia puede ayudarte a captar la atención de quienes buscan opciones para su tiempo libre.
  3. Restaurantes y bares: Si cuentas con ofertas especiales para la Semana Santa, como menús exclusivos o promociones, esta estrategia te permitirá llegar a personas que buscan opciones para comer o cenar fuera durante estas fechas.
  4. Tiendas online de productos relacionados con viajes: Negocios que venden artículos como maletas, accesorios de viaje, ropa adecuada para el clima o gadgets pueden beneficiarse de generar contenido relevante para la temporada y atraer compradores interesados en sus productos.
  5. Hoteles y alojamientos: Si ofreces servicios de hospedaje, es el momento ideal para posicionarte como una opción atractiva para quienes buscan una escapada de última hora.
  6. Servicios locales o de nicho: Empresas que ofrecen servicios relacionados con las festividades, como alquiler de coches, transporte, o servicios de guía turística, pueden encontrar en esta estrategia una excelente forma de captar la atención de su público objetivo.
  7. Empresas de experiencias personalizadas: Si tu negocio ofrece actividades personalizadas, como excursiones privadas, turismo adaptado o experiencias exclusivas, esta estrategia puede ayudarte a captar la atención de los viajeros que buscan opciones únicas.

En resumen, cualquier tipo de negocio relacionado con el sector de viajes, ocio y experiencias puede aprovechar esta estrategia para aumentar su visibilidad y generar más conversiones durante la Semana Santa.

Planificación temporal: Cuándo comenzar con la estrategia

La planificación anticipada es clave en cualquier estrategia de link building, ya que cuanto antes inicies, mayores serán las probabilidades de posicionar los contenidos en buscadores y alcanzar a tu audiencia objetivo. Sin embargo, también es fundamental aprovechar las últimas 24 horas antes del evento, ya que muchas decisiones de compra se toman en ese período.

Posible estrategia para link building en Semana Santa

PeríodoAcciones recomendadasTipo de KW a apuntar
2 semanas antesPublicar contenido evergreen sobre destinos y experiencias en medios de alto tráfico.«Destinos para Semana Santa», «Planes para Semana Santa»
1 semana antesGenerar enlaces en medios que indexen rápidamente y captar tráfico orgánico.«Ofertas Semana Santa», «Reservas Semana Santa»
4-5 días antesCrear contenido con enfoque en urgencia: “Últimas plazas”, “Ofertas limitadas”.«Última oportunidad Semana Santa», «Últimos días para reservar Semana Santa»
24-48 horas antesPublicaciones en medios con alto tráfico sobre “Última hora Semana Santa” y promociones de último minuto.«Escapadas de última hora Semana Santa», «Ofertas Semana Santa hoy»

¿Qué hacer dos semanas antes de Semana Santa?

En este periodo inicial, la mejor estrategia es publicar contenido evergreen en medios con alta autoridad y tráfico estable. Artículos como “Los Mejores Destinos para Semana Santa” o “Planes Imperdibles para Semana Santa” tienen un gran potencial de atracción a lo largo del tiempo.

Publicar en sitios de alto tráfico permite que los motores de búsqueda indexen el contenido con suficiente antelación, dándole tiempo para posicionarse de manera orgánica en las SERPs. Además, al tratarse de artículos atemporales, pueden seguir siendo relevantes en futuras temporadas, fortaleciendo la estrategia de SEO a largo plazo.

Recomendaciones:

  • Publicar en blogs de viajes, medios de turismo y portales con buena autoridad de dominio.
  • Optimizar con palabras clave de intención informativa como “Destinos Semana Santa”, “Planes Semana Santa en familia” o “Lugares recomendados para viajar en Semana Santa”.
  • Asegurar que el contenido esté bien estructurado con listas, guías detalladas e imágenes atractivas para mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué hacer una semana antes de Semana Santa?

A medida que nos acercamos a Semana Santa, el comportamiento de búsqueda de los usuarios cambia. En este punto, muchos ya han tomado la decisión de viajar y están buscando ofertas concretas. Por ello, es recomendable enfocarse en términos con una clara intención de compra, como “Ofertas Semana Santa” o “Reservas Semana Santa”.

El objetivo en esta fase es generar enlaces desde medios que indexen rápidamente, como portales de noticias o marketplaces de viajes. La rapidez en la indexación garantiza que las ofertas sean visibles en Google cuando la intención de búsqueda esté en su punto más alto.

Recomendaciones:

  • Conseguir menciones y enlaces en medios con alta frecuencia de publicación y buena indexación en Google News.
  • Crear contenido con llamados a la acción claros, destacando descuentos y ventajas exclusivas para quienes reserven en ese momento.
  • Aprovechar la urgencia incorporando frases como “Descuentos exclusivos por tiempo limitado”.

¿Qué hacer cuatro días antes de Semana Santa?

Cuando quedan menos de cinco días para Semana Santa, la urgencia se convierte en un factor determinante en la toma de decisiones. Muchas personas aún no han reservado sus viajes o actividades y están en busca de las mejores oportunidades de última hora.

En esta etapa, el contenido debe enfocarse en resaltar la escasez y la exclusividad, utilizando términos como “Últimas plazas disponibles” u “Ofertas limitadas”. Los medios ideales para publicar este tipo de contenido son aquellos con audiencias activas que reaccionan rápido a promociones y que el artículo se posicione bien para este tipo de búsquedas.

Recomendaciones:

  • Incluir menciones de urgencia en los titulares y primeros párrafos de los artículos, como “Plazas limitadas” o “Últimas ofertas disponibles”, para crear una sensación de escasez y motivar la acción inmediata de los lectores.
  • Colocar enlaces directos a plataformas de reservas en los artículos, permitiendo que los lectores puedan realizar sus compras o reservas de manera sencilla y rápida desde los mismos medios, mejorando así las conversiones.
  • Aprovechar los testimonios o estadísticas de alta demanda en los contenidos de los medios, como “Más del 80% de las plazas ya están ocupadas” o “La mayoría de las ofertas están a punto de agotarse”, para generar un sentido de urgencia y credibilidad entre los lectores.

¿Qué hacer 24/48 horas antes de Semana Santa?

En la recta final, la inmediatez es el factor más importante. Muchas personas toman decisiones de último minuto y buscan opciones que puedan reservar al instante.

Publicar en medios con un alto índice de indexación rápida es esencial para que el contenido aparezca en Google justo cuando los usuarios están realizando búsquedas como “Última hora Semana Santa” o “Escapadas de última hora”. En este punto, es crucial usar títulos llamativos y enfocarse en la facilidad de reserva.

Tácticas recomendadas:

  • Publicar en portales de noticias con secciones de turismo y con autoridad temática.
  • Optimizar el contenido para búsquedas móviles, ya que la mayoría de estas decisiones se toman desde smartphones.

La importancia del «último momento» en Semana Santa

Uno de los principales enfoques de la estrategia debe ser la urgencia. Si tienes poco tiempo para realizar tu estrategia, no te preocupes: puedes aprovechar las horas restantes para publicar contenido dirigido a quienes toman decisiones en el último momento. Los usuarios que buscan escapadas o actividades de última hora están en busca de opciones inmediatas, lo que te brinda una excelente oportunidad para captar su atención y convertir ese interés en una acción concreta.

Muchas decisiones de compra se toman en los días previos al evento, incluso con solo 24 horas de anticipación. Esto se debe a que los usuarios buscan soluciones inmediatas, lo que incrementa la conversión en búsquedas de última hora. Si bien parece que el tiempo apremia, aún estás a tiempo para implementar esta estrategia efectiva, ya que es posible generar un impacto significativo incluso en las 24 horas previas a Semana Santa.

Algunas palabras clave que pueden ayudarte a captar este tráfico incluyen:

  • «Última hora Semana Santa 2025»
  • «Escapadas de última hora Semana Santa»
  • «Ofertas Semana Santa hoy»

Publicar artículos en medios digitales y blogs con estas palabras clave, junto con enlaces estratégicos hacia tu sitio web, puede marcar la diferencia en términos de visibilidad y conversión. Recuerda que el tiempo juega a tu favor si actúas rápidamente, ya que los usuarios están listos para tomar decisiones rápidas y las búsquedas de última hora son una gran oportunidad para mejorar tu posicionamiento y atraer tráfico de calidad.

Aprovecha Google News, Discover y carruseles

Google Discover y los carruseles de noticias son claves para la visibilidad de contenidos estacionales, como los relacionados con Semana Santa. Si tu contenido aparece en medios bien posicionados en estas plataformas, puedes aprovechar su autoridad y alcance para generar tráfico cualificado y aumentar las conversiones.

Durante esta época, muchos usuarios buscan opciones de última hora, lo que hace aún más valioso aparecer en estos listados. Estar en Google News y en los carruseles de noticias aumenta tus posibilidades de captar la atención de usuarios con alta intención de compra.

Beneficios de aparecer en estos listados

  • Mayor exposición en fechas clave: Durante la Semana Santa, los artículos relacionados con destinos turísticos, planes vacacionales o actividades para estas fechas reciben un aumento de tráfico semanas antes, lo que incrementa la visibilidad y las oportunidades de atraer a usuarios interesados en opciones para sus vacaciones. Este aumento en la exposición también eleva las probabilidades de conversión, ya sea en términos de ventas de productos, reservas o contrataciones de servicios.
  • Recomendaciones confiables: Un destino, actividad o producto recomendado en medios de comunicación reconocidos genera mayor confianza en los usuarios que buscan opciones para sus escapadas de Semana Santa. Las recomendaciones de fuentes confiables en sitios populares pueden influir positivamente en las decisiones de compra y fomentar la confianza en tu marca o negocio.
  • Atracción de tráfico cualificado: Los usuarios que buscan información sobre viajes, escapadas o actividades para Semana Santa ya tienen una intención clara de disfrutar de sus vacaciones. Esto significa que el tráfico que recibes es altamente cualificado y con alta probabilidad de conversión, ya que están buscando activamente opciones para disfrutar de sus días libres.
  • SEO y posicionamiento a largo plazo: Muchos artículos y contenidos relacionados con la Semana Santa continúan generando tráfico incluso después de la festividad. Esto es especialmente útil para atraer a compradores tardíos o usuarios que planean sus viajes o actividades con poca antelación. Además, estos contenidos bien posicionados pueden seguir beneficiando a tu sitio a largo plazo, mejorando el SEO y generando tráfico residual.

¿Cuánto dinero se necesita para implementar esta estrategia?

El costo de implementar una estrategia de visibilidad para Semana Santa puede variar dependiendo de los medios y plataformas elegidas. Si bien algunos medios de gran alcance como El Tiempo o AS pueden ser costosos, hay opciones más asequibles que te permiten amplificar tu mensaje sin necesidad de hacer grandes inversiones.

Lo bueno de esta estrategia es que se puede adaptar a cualquier presupuesto. Lo importante es saber elegir plataformas que se alineen con tu tipo de negocio y objetivos. Medios de menor costo pero igualmente relevantes pueden ofrecerte visibilidad de calidad sin comprometer tu inversión. Al ajustar la estrategia a lo que puedes permitirte, podrás obtener un buen retorno de inversión, independientemente del presupuesto disponible.

¿Cómo identificar qué medios aceptan publicaciones patrocinadas?

💡 La extensión de Growwer es una herramienta que permite identificar en qué medios digitales puedes publicar una inserción o un artículo nuevo fácilmente. Es especialmente útil para encontrar oportunidades en sitios con buena autoridad y visibilidad en Google Discover y los carruseles de noticias.

¿Qué te permite nuestra extensión?

  • Revisar las métricas y ofertas del medio en Growwer.
  • Publicar un artículo en el medio al instante.
  • Añadir el medio a Favoritos para más adelante.
  • Solicitar los medios que te interesan y no tenemos.

Es muy sencilla de utilizar, solo debes añadirla a Chrome de forma gratuita.

¿Qué tanto tráfico pueden generar este tipo de publicaciones?

Las publicaciones en medios digitales, especialmente aquellas que aparecen en listados o en carruseles de noticias, tienen el potencial de generar un tráfico significativo a tu sitio web. Gracias a su alta visibilidad en plataformas como Google Discover, estos artículos pueden alcanzar a miles de usuarios interesados en experiencias específicas. Pero, ¿cuánto tráfico real puede generar una publicación de este tipo?

Publicación informacional

El artículo ofrece 15 ideas de destinos para viajar durante la Semana Santa 2025. Incluye opciones tanto dentro de España como internacionales, como los campos de tulipanes en Keukenhof, el desierto de Merzouga o las playas de Samaná en República Dominicana. Cada lugar se elige por su clima favorable en esa época y se adapta a distintos tipos de viajeros, desde los que buscan naturaleza hasta quienes prefieren experiencias culturales.

Aquí se podría añadir un enlace a un servicio o experiencia relacionada con la Semana Santa, como una actividad especial para disfrutar en familia o una experiencia única que puedas regalar durante estas fechas.

Durante Enero hasta fines de Abril de todos los años, estos son los resultados de la publicación. Más de 2000 de tráfico orgánico.

¿Cuáles son los mejores medios en los que aparecer para Semana Santa?

Si deseas aprovechar la Semana Santa para aumentar tu visibilidad, es clave elegir los medios correctos. No todos los sitios tienen el mismo impacto, y aquellos con mayor presencia en Google News y dominio en temas relacionados con viajes, turismo o eventos religiosos son los que realmente generan resultados.

Estos medios no solo atraen más tráfico, sino que también tienen mayor autoridad, lo que puede fortalecer tu marca y mejorar la conversión en esta época del año.

El Tiempo

Además de las previsiones, El Tiempo cubre noticias relacionadas con el tiempo y sus impactos, proporcionando datos relevantes para la planificación de eventos importantes, como la Semana Santa, con especial atención a las precipitaciones y temperaturas. Su popularidad radica en la confiabilidad de sus pronósticos y en su capacidad para ofrecer información actualizada que afecta tanto a la vida cotidiana como a la organización de actividades en el exterior.

OkDiario

OkDiario es un periódico digital español que cubre una amplia gama de noticias, incluyendo política, economía, deportes y entretenimiento. Es conocido por su enfoque directo y, a menudo, polémico sobre temas de actualidad. Además, publica artículos de opinión, análisis y reportajes, destacándose por su cobertura en tiempo real de eventos relevantes. Su audiencia es variada, con un fuerte enfoque en noticias de impacto social y político. La web se ha posicionado como una fuente de noticias rápida y con una línea editorial clara.

La Razón

La Razón es un periódico español de alcance nacional que cubre actualidad política, económica, social y deportiva, con un enfoque conservador en su línea editorial. Es un medio con alta visibilidad en Google News y gran impacto en audiencias interesadas en análisis políticos y tendencias de consumo, lo que lo convierte en una opción relevante para estrategias de comunicación y marketing.

El Confidencial Digital

El Confidencial Digital es un medio de comunicación en línea español que se centra en noticias de actualidad, política, economía, sociedad y cultura. Su estilo periodístico destaca por su enfoque en exclusivas, reportajes de investigación y análisis profundos. Además, cubre temas de interés general con un enfoque detallado y directo, con especial atención a los asuntos políticos y económicos del país. Su audiencia busca información objetiva y precisa sobre los temas más relevantes.

Estos son solo algunos de los medios que tienes disponibles para promocionar tu producto o servicio en este día tan especial. Puedes encontrar muchos medios más dentro de Growwer.

Servicio gestionado de Growwer

Si no tienes tiempo para buscar los mejores medios y gestionar la publicación de tus contenidos, te lo ponemos fácil con nuestro servicio de gestionados. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso: desde la selección de los medios más relevantes en Google News y con mayor visibilidad en tu sector, hasta la negociación, redacción y publicación del contenido.

Así, puedes asegurarte de que tu marca aparece en los espacios más estratégicos sin invertir tu tiempo en gestiones.

Ventajas del servicio gestionado

🔹 Gestor dedicado
Tu campaña es nuestra prioridad. Diseñamos estrategias personalizadas para maximizar tus resultados.

🔹 Transparencia total
Revisa cada medio y propuesta de contenido antes de publicar. Puedes solicitar cambios hasta estar 100% convencido.

🔹 Sin permanencia. Sin costes ocultos
Gestionamos campañas a partir de 500€, sin comisiones ni tarifas adicionales. Quédate solo si logramos resultados.

🔹 Acceso a servicios premium

🔹 Ajustado a tus tiempos

Contacta con nosotros y te daremos de alta como gestionado para comenzar a hacer link building con estrategia.

Semana Santa es una oportunidad clave para aumentar la visibilidad de tu marca y generar ventas, pero para aprovecharla al máximo, es fundamental aplicar las estrategias adecuadas en el momento justo. Comprender cómo cambian las búsquedas y adaptar tu contenido a cada fase de la temporada es esencial. Desde artículos informativos sobre destinos y actividades hasta comparativas y ofertas de última hora, es necesario captar la atención de los usuarios en cada etapa de su proceso de compra.

Además, aparecer en listados de medios relevantes y optimizar tu presencia en Google Discover y los carruseles de noticias puede ser determinante para generar tráfico cualificado y aumentar las conversiones.

Si no tienes tiempo o recursos para gestionar estas campañas, en Growwer te ofrecemos un servicio gestionado que se encarga de todo. Nos encargamos de seleccionar los medios más adecuados, negociar por ti y asegurarnos de que cada publicación esté optimizada para generar los mejores resultados. Con nuestro equipo dedicado y una estrategia personalizada, podrás maximizar tu retorno de inversión sin complicaciones, incluso en los días previos a Semana Santa.

Propuesta de medios al momento. Gratis. Sin permanencia.

3.234 proyectos creados solo este último mes

ESTAS EMPRESAS YA CONFÍAN EN GROWWER