Las noticias se mueven rápido. Lo que hoy es tendencia y aparece en todas las portadas, mañana puede haber quedado en el olvido. En medio de ese ritmo vertiginoso, las marcas que saben reaccionar a tiempo y aprovechar la conversación del momento tienen la oportunidad de hacerse visibles sin necesidad de grandes campañas.
A esa táctica la llamamos newsjacking: utilizar la actualidad para contar tu propia historia y conectar tu marca con lo que todo el mundo está comentando. Bien ejecutada, puede convertirse en una de las estrategias más efectivas para ganar visibilidad online y reforzar tu reputación.
En Growwer trabajamos cada día con empresas que aplican newsjacking como parte de su estrategia de contenidos y link building, y hemos visto cómo esta práctica puede marcar la diferencia cuando se hace con rapidez, creatividad y coherencia de marca.

Qué es el newsjacking y por qué importa para tu marca
El concepto de newsjacking fue acuñado por David Meerman Scott para describir la práctica de “colarse” en la conversación mediática de una noticia de actualidad con un mensaje propio de marca. En otras palabras, consiste en detectar una noticia que está generando interés y aprovecharla para comunicar algo que vincule tu negocio con ese tema.
Esto importa porque te permite sumarte a la atención que ya está generando la noticia. Tu marca puede ganar visibilidad, reforzar su relevancia en un contexto atractivo para la audiencia e incluso lograr una conexión emocional cuando el mensaje tiene un punto creativo o ingenioso.
Ventajas del newsjacking en marketing digital y SEO
Aunque solemos asociar el newsjacking con publicaciones virales en redes sociales, su potencial va mucho más allá. En marketing digital y SEO tiene beneficios claros. Por ejemplo, aumenta las posibilidades de atraer tráfico orgánico porque tu contenido puede posicionar en búsquedas relacionadas con la noticia.
También abre la puerta a conseguir cobertura en medios. Los periodistas buscan expertos y voces relevantes cuando un tema está en boca de todos, y ahí tu marca puede ganar un lugar. Al mismo tiempo, transmite una imagen fresca y actualizada, lo que refuerza tu autoridad en el sector. Y si además logras menciones o enlaces en medios digitales, el impacto en tu reputación online es todavía mayor.
Cómo detectar noticias de actualidad relevantes para tu negocio
No todas las noticias sirven para tu estrategia de newsjacking. Lo importante no es reaccionar rápido a cualquier tema, sino seleccionar aquellos que tienen relación con tu sector o que encajan con el tono de tu marca.
Para lograrlo es fundamental estar atentos. Herramientas como Google Trends o las tendencias en X (Twitter) son muy útiles, igual que configurar alertas de Google o seguir de cerca medios especializados en tu industria. Con esa información puedes decidir cuándo merece la pena reaccionar y cuándo no.
La rapidez es otro factor determinante. Una noticia viral puede durar apenas horas o pocos días, así que si no actúas a tiempo, el interés desaparece.
Estrategias de newsjacking para ganar visibilidad online
Hay muchas formas de poner en práctica el newsjacking. Una de las más comunes es reaccionar en redes sociales con mensajes creativos que se conecten con la tendencia del momento. Otra opción es crear artículos de blog en los que analices la noticia desde la perspectiva de tu sector, aportando un contexto que ayude al lector a entender mejor la situación.
También puedes enviar notas de prensa. Muchos medios necesitan contextualizar las noticias y están abiertos a incluir declaraciones de profesionales o empresas con criterio. Incluso campañas de email marketing pueden funcionar si la noticia se aprovecha como punto de partida para ofrecer un consejo, una oferta o un contenido de valor.
En nuestra experiencia, la combinación de publicaciones propias con presencia en medios externos es lo que convierte el newsjacking en una estrategia sólida y no en una simple acción puntual.
Ejemplos de newsjacking que impulsaron marcas
Quizás el caso más famoso sea el de Oreo durante la Super Bowl de 2013. En pleno apagón del estadio, la marca lanzó un tweet con el mensaje “You can still dunk in the dark”. En pocos minutos fue compartido por miles de personas en todo el mundo y demostró que una reacción creativa y rápida podía tener tanto impacto como un spot televisivo millonario.
Otro ejemplo es el de Netflix con La Casa de Papel, que aprovechó temas políticos y sociales para reforzar la narrativa de la serie en campañas virales. De manera similar, marcas deportivas durante los Juegos Olímpicos suelen asociar su comunicación a momentos clave, como récords históricos o gestos de atletas que emocionan al público.
Estos casos dejan claro que el tamaño de la marca no es lo más importante. Lo que realmente marca la diferencia es la creatividad y la capacidad de actuar en el momento preciso.
Errores comunes en newsjacking y cómo evitarlos
El primer error es llegar tarde. Si la conversación ya ha pasado, el esfuerzo será en vano. Otro fallo habitual es intentar forzar una relación entre la marca y la noticia cuando no existe conexión real, lo que suele percibirse como oportunismo. También conviene evitar los temas delicados, como tragedias o conflictos políticos, porque pueden volverse en contra de la reputación de la empresa.
Un último error es limitarse a repetir lo que otros ya han dicho. El newsjacking funciona cuando se aporta un ángulo único, algo que sorprenda o que ayude a entender mejor lo que está pasando.
Cómo Growwer te conecta con los mejores medios para tu newsjacking
El newsjacking tiene más recorrido cuando se combina con visibilidad en medios digitales. No basta con publicar en redes sociales: si tu marca logra aparecer en portales especializados o en blogs de autoridad, la repercusión es mucho mayor.
En Growwer ayudamos a que las marcas encuentren los mejores medios para difundir sus mensajes. Gracias a nuestra plataforma es posible publicar artículos, notas de prensa o colaboraciones editoriales que amplifiquen las acciones de newsjacking y les den una vida más larga.
Esto no solo aporta notoriedad inmediata, también genera menciones estratégicas y enlaces de calidad que fortalecen tu reputación y tu posicionamiento en buscadores. En definitiva, convierte una acción puntual en una estrategia con impacto real y duradero.
Consejos prácticos para aplicar newsjacking en tu estrategia
Si decides aplicar newsjacking en tu negocio, lo ideal es preparar un protocolo interno que defina cómo detectar oportunidades, quién toma la decisión de reaccionar y de qué manera se comunica. El tono es fundamental: puede ser ingenioso, serio o analítico, pero siempre debe ser coherente con la identidad de tu marca.
La rapidez no debe hacerte perder de vista la calidad. Reacciona pronto, sí, pero con mensajes claros y bien pensados. Y recuerda que no todas las noticias valen: si no encajan con tu marca, lo más sensato es dejarlas pasar. Pensar en SEO desde el principio también es clave, porque incluir términos relacionados con la noticia aumenta la probabilidad de que tu contenido aparezca en las búsquedas del momento.
El newsjacking es una herramienta potente para ganar visibilidad en un mercado digital saturado. Permite a las marcas posicionarse en conversaciones de actualidad, atraer tráfico, generar menciones en medios y fortalecer su presencia online.
En Growwer estamos convencidos de que la clave está en actuar rápido, aportar valor y amplificar el mensaje a través de los canales adecuados. Pero, sobre todo, hacerlo sin perder autenticidad. Porque aprovechar una noticia solo merece la pena si ayuda a reforzar lo que tu marca es y lo que representa.
Cuando se cumple esa premisa, el newsjacking deja de ser un recurso pasajero y se convierte en una estrategia con verdadero impacto en la visibilidad y la reputación de tu marca.