Cuando realizamos link building, las estrategias se dividen principalmente entre la creación de nuevas publicaciones y la inserción de enlaces en contenido existente. Ambas implican colocar un enlace en un sitio web o blog, ya sea a través de una nueva publicación o mediante la edición de artículos ya publicados.
¿Qué es la creación de nuevas publicaciones?
La creación de nuevas publicaciones en link building es una estrategia que implica generar contenido original y valioso en sitios web externos con el objetivo de obtener enlaces (backlinks) hacia tu propio sitio. Estos enlaces son esenciales para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que actúan como una señal de confianza y autoridad para Google y otros buscadores. Al obtener enlaces de sitios relevantes y de calidad, tu página puede ganar más visibilidad y credibilidad, lo que, a su vez, puede aumentar el tráfico orgánico.
El proceso de creación de nuevas publicaciones se basa en escribir contenido que no solo sea informativo y atractivo para los usuarios, sino también optimizado para SEO, incorporando enlaces hacia tu sitio de manera natural y relevante dentro del contexto del contenido. Estos enlaces pueden ser incluidos en diferentes tipos de publicaciones, como artículos de invitado, notas de prensa, entrevistas, colaboraciones con expertos, y más.
Cada vez que publicas contenido en sitios de alta autoridad con enlaces que apuntan hacia tu página, estás fortaleciendo tu perfil de backlinks, lo que mejora tu rendimiento SEO a largo plazo. Además, las nuevas publicaciones pueden generar tráfico directo si los usuarios encuentran y hacen clic en los enlaces dentro del contenido.
Datos clave en nuestro último estudio
- El 92.9% de las publicaciones en 2024 fueron nuevas publicaciones, con un crecimiento del 3.34% respecto a 2023.
- El gasto promedio por publicación es de 174.86€.
Ventajas
- Permite atacar nuevas palabras clave y temas actuales.
- Atrae tráfico orgánico de calidad.
- Oportunidad de branding y diversificación.
Desventajas
- Mayor costo y tiempo de creación.
- Competencia en posicionamiento.
¿Qué es la inserción de enlaces?
La inserción de enlaces es una práctica dentro del link building que consiste en añadir enlaces a contenido ya existente en otros sitios web con el objetivo de redirigir tráfico hacia tu página o mejorar su posicionamiento SEO. A diferencia de crear contenido nuevo específicamente para obtener enlaces, la inserción de enlaces implica identificar artículos, publicaciones o recursos en los que se puede agregar un enlace hacia tu sitio de manera relevante y natural.
La clave para que la inserción de enlaces sea efectiva es que se realice de forma orgánica y que el contenido al que se agrega el enlace tenga relevancia y autoridad. Si se hace de manera correcta, la inserción de enlaces puede proporcionar un impulso significativo a tu estrategia de SEO, aumentar la visibilidad de tu página y atraer tráfico adicional, todo sin necesidad de crear contenido nuevo desde cero.
Datos clave en nuestro último estudio
- Representa el 7.1% de las estrategias en 2024, una disminución respecto al 10.1% de 2023.
- Es más rápida y económica que la creación de nuevas publicaciones.
Ventajas
- Rápida implementación y menor costo.
- Refuerza contenido ya posicionado.
Desventajas
- Impacto más limitado.
- Menor innovación en la estrategia SEO.
Comparativa directa
Característica | Nuevas publicaciones | Inserción de enlaces |
---|---|---|
Porcentaje de uso (2024) | 92.9% | 7.1% |
Costo promedio | Alto | Bajo/Medio |
Impacto SEO a largo plazo | Alto | Medio |
Según nuestro Estudio de link building, PR y medios 2025, la creación de nuevas publicaciones sigue siendo la estrategia predominante por su capacidad de generar valor a largo plazo. Sin embargo, la inserción de enlaces es una herramienta eficaz para resultados rápidos y económicos. Ambas estrategias pueden complementarse dentro de una campaña bien estructurada.
Consulta el estudio completo aquí.